Laboratorio - Salud en Colina

Nuestro Laboratorio clínico:

Cuenta con acreditación por parte de la Superintendencia de Salud, destacado por nuestro buen funcionamiento en aspectos tan relevantes para el paciente, como el respeto a la dignidad de las personas, la calidad de gestión, la entrega oportuna de información y el cuidado de procesos clínicos, entre otros.

Además proveemos a nuestros pacientes de servicios completos en exámenes de sangre, orina y otros tejidos corporales.

Evalúa los elementos presentes en la sangre como los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Adicional, indica los valores de hemoglobina y en conjunto con la hematología detecta la presencia de anemia

Su objetivo es ver cómo está funcionando la tiroides y poder detectar alguna alteración que pueda desarrollar enfermedades como hipotiroidismo.

Este perfil suele incluir un análisis de glucosa, calcio, proteínas totales, albúmina, electrolitos como sodio, potasio, cloruro, colesterol total, nitrógeno ureico, bilirrubina, entre otros. Por ello, es uno de los exámenes más completos.

Mide los niveles de colesterol y triglicéridos para evaluar el riesgo de una dislipidemia o algún riesgo cardiovascular.

Los niveles altos de ácido úrico pueden acarrear enfermedades cardiacas, diabetes o cáncer. Según estudios, también puede proteger el cerebro del Alzheimer y el Parkinson. Por ello, se recomienda mantener su nivel en un rango óptimo.

  • Enfermedad Celiaca
  • Enfermedades Autoinmunes
  • Trastornos hormonales
  • Artritis reumatoide
  • Diabetes
  • Anemia
  • entre otros
  • Virología
  • Serologia para HIV
  • Hepatitis B
  • Hepatitis C
  • Sifilis

Permite conocer el estado de tu salud renal y parte de otros sistemas de tu organismo. Con este examen es posible detectar infecciones y el nivel de hidratación que mantienes.

Este análisis evalúa cuán bien tus riñones están filtrando los desechos de la sangre. Cuando los riñones están funcionando de forma óptima, filtran la creatina de la sangre y esta es expulsada por la orina.

El panel de función hepática se indica para establecer principalmente el nivel de funcionamiento del hígado. Sus resultados entregan información sobre enfermedades y daño hepático.

En simple, el examen de la glicemia mide el nivel de azúcar en una muestra de sangre. Esta es una de las pruebas más comunes para detectar la diabetes.

Es un examen que permite cuantificar en parámetros específicos de tiempo cómo la azúcar es transportada desde la sangre a los tejidos. La curva de glucosa ayuda a la detección de la diabetes.

El examen de vitamina B12 es solicitado cuando se requiere establecer un posible diagnóstico de anemia o enfermedades neurológicas. Mientras que para el caso del examen de vitamina D, se suele indicar cuando los pacientes presentan síntomas como dolor muscular y articular; y caída del cabello.

Horario de Atención:

  •  Lunes a Sábado: 08:00 A 11:30 hrs

         (La atención es por Horario de Llegada)

Exámenes de laboratorio que NO requieren ayuno: