Qué es un Electroencefalograma

¿Qué es un Electroencefalograma (EEG)?

El electroencefalograma (EEG) es un procedimiento médico no invasivo que mide la actividad eléctrica del cerebro. A través de pequeños electrodos colocados en el cuero cabelludo, este examen captura las señales cerebrales y permite identificar posibles alteraciones neurológicas. Es una herramienta esencial para diagnosticar y monitorear diversas condiciones de salud.

¿Por qué es importante realizar un EEG?

El EEG es fundamental para el diagnóstico y seguimiento de una amplia gama de problemas neurológicos, entre ellos:

  • Epilepsia y convulsiones: Detecta patrones eléctricos anormales que confirman la presencia de estas afecciones.
  • Daño cerebral: Identifica lesiones o secuelas tras accidentes o enfermedades.
  • Trastornos del sueño: Proporciona información clave para tratar problemas como el insomnio o la apnea del sueño.
  • Otros síntomas neurológicos: Ayuda a esclarecer causas de desmayos, confusión, pérdida de memoria o dolores de cabeza recurrentes.

Tipos de EEG que ofrecemos en el Centro Médico Liray

  • EEG Estándar: Ideal para una evaluación rápida y precisa de la actividad cerebral en situaciones habituales.
  • EEG de Larga Duración: Permite analizar patrones eléctricos por períodos más extensos, indicado para casos más complejos o difíciles de diagnosticar.

Centro Médico Liray: Diagnósticos confiables para una mejor calidad de vida.